Ferry a Colonia del Sacramento
Viajando en ferry a Colonia del Sacramento podréis visitar la primera ciudad colonial de Sudamérica a vuestro aire. ¡Os encantarán sus calles empedradas y sus coloridas casas!
Itinerario
A la hora que elijáis tendréis que estar en el Puerto Madero Sur de Buenos Aires, desde donde zarpará el ferry hacia Colonia del Sacramento. Una vez a bordo, cruzaréis el Río de la Plata para alcanzar una de las primeras ciudades coloniales de Sudamérica.
Tras un viaje de hora y media, llegaréis a la ciudad uruguaya y tendréis tiempo libre para explorar su casco histórico a vuestro antojo. Declarada Patrimonio de la Humanidad, Colonia del Sacramento está repleta de coloridas casas, galerías de arte y calles empedradas por las que pasear tranquilamente.
Podréis conocer la mezcla de arquitectura colonial portuguesa y española, así como indagar en su historia admirando la puerta de la ciudadela, también llamada puerta del campo, o la calle de los Suspiros, la seña de identidad de Colonia. ¡Os encantará!
Horarios
Hay varios ferrys cada día. En el calendario de esta página podéis elegir el día y la hora de salida desde Buenos Aires. En el siguiente paso del proceso de reserva podréis elegir la hora de regreso desde Colonia del Sacramento. Si escogéis la modalidad de ida y vuelta, debéis regresar a Buenos Aires el mismo día.
- Salidas desde Colonia del Sacramento: a las 8:30, 10:30, 16:30, 18:00 y 20:30 horas.
- Salidas desde Buenos Aires: a las 8:30, 10:30, 12:50, 18:30 y 20:00 horas.
También podréis regresar a Buenos Aires al día siguiente o dos días después. ¡Vosotros elegís!
Precio
Detalles
Duración
1h 15m - 2h 30m.
Incluido
Ferry de ida a Colonia de Sacramento desde Buenos Aires.
Ferry de vuelta a Buenos Aires desde Colonia del Sacramento (según modalidad).
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad. Esta actividad, además: Ver más
Se evita el material impreso.
No se utilizan plásticos de un solo uso.
El espectáculo representa la cultura local.
La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
La actividad fomenta la producción local.
Fomenta el empleo local.
Tiene una política de igualdad de género.
Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Qué ocurre si no hay disponibilidad?
R - En caso de no haber disponibilidad, se os dará la opción de realizar la actividad en otro horario diferente.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros .
Cancelaciones
Av. Elvira Rawson de Dellepiane, 155.